Dolor de hombro al dormir: causas y soluciones efectivas

Algunos de nuestros enlaces son de afiliación, esto significa que podemos generar una comisión sin que tenga coste para ti. Más información

colchones recomendados para el dolor de espalda

El dolor de hombro al dormir es un problema común que puede ser causado por diversas razones. Algunas de las principales causas del dolor de hombro al dormir incluyen problemas en el manguito rotador, malas posturas al dormir, y colchones inadecuados o demasiado firmes. Para aliviar el dolor de hombro al dormir, es importante fortalecer los músculos del hombro, utilizar almohadas adecuadas y elegir un colchón que se adapte a tus necesidades. Además, existen posturas para dormir sin dolor en el hombro y tratamientos para aliviar el dolor persistente. A continuación, se presentan soluciones efectivas para tratar el dolor de hombro al dormir y prevenirlo adecuadamente.

Causas del dolor de hombro al dormir

Problemas en el manguito rotador

El dolor de hombro al dormir puede ser provocado por problemas en el manguito rotador, que está compuesto por cuatro músculos y tendones que unen el hombro con el brazo. Cuando estos músculos y tendones se lesionan o se inflaman, puede causar dolor en el hombro, especialmente al dormir de lado. Algunas causas comunes incluyen el uso excesivo del hombro, una lesión aguda o cambios degenerativos relacionados con la edad.

Malas posturas al dormir

La postura que se adopta al dormir también puede ser una causa importante del dolor de hombro. Dormir boca arriba o boca abajo, torcer el cuello o los hombros al dormir de lado, o dormir con los brazos sobre la cabeza pueden crear tensión en las articulaciones del hombro y causar dolor. Dormir con una postura inadecuada durante una larga duración puede llevar a cambios estructurales en el hombro, lo que dificulta la recuperación.

Colchones inadecuados o demasiado firmes

El colchón en el que dormimos también puede ser una causa del dolor de hombro. Un colchón demasiado firme o viejo no proporcionará el soporte adecuado para la alineación de la columna vertebral y los hombros, lo que puede resultar en dolor. Un colchón demasiado blando puede hundirse y desplazar la columna vertebral, causando tensión en los músculos del hombro. Es importante elegir un colchón de firmeza media que ofrezca un buen soporte y se adapte a la forma natural del cuerpo. Las causas del dolor en el hombro al dormir pueden variar, pero lo importante es identificar las causas específicas y tomar medidas para tratarlas. Además, es esencial evitar posturas inadecuadas al dormir y elegir un colchón que se adapte a tus necesidades. Si el dolor persiste, es recomendable acudir a un especialista para obtener un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado.

Soluciones para aliviar el dolor de hombro al dormir

Fortalecimiento de los músculos del hombro

El fortalecimiento de los músculos del hombro es una de las soluciones más efectivas para aliviar el dolor al dormir. Algunos ejercicios para fortalecer el hombro pueden ser el levantamiento frontal con pesas ligeras, la elevación lateral con mancuernas y el levantamiento lateral sentado con pesas. Es importante realizar los ejercicios con una técnica adecuada y progresar de forma gradual.

Uso de una almohada adecuada

El uso de una almohada adecuada también puede ayudar a disminuir el dolor en el hombro al dormir. A continuación, se detallan algunos tipos de almohadas que pueden ser útiles para este propósito:

  • Almohadas para mantener una buena postura al dormirExisten almohadas especiales que pueden ayudar a mantener una buena postura al dormir, como las almohadas cervicales. Estas almohadas están diseñadas para mantener el cuello y la columna vertebral alineados, evitando la tensión en los hombros
  • Almohadas de firmeza alta para el dolor de hombroLas almohadas de firmeza alta pueden ser una buena opción si el dolor de hombro se produce al dormir de lado. Estas almohadas ayudan a mantener la cabeza en una posición elevada y estable, disminuyendo la presión en el hombro afectado.
  • Añadir una almohada de rodillas para dormir de ladoAl dormir de lado, colocar una almohada entre las rodillas puede ayudar a disminuir la presión en la columna vertebral y en los hombros. Además, puede mantener la postura adecuada y disminuir la tensión en esos músculos.

Elección de un colchón adecuado

La elección de un colchón adecuado es fundamental para evitar el dolor de hombro al dormir. Algunas opciones a tener en cuenta pueden ser:

  • Colchones viscoelásticosLos colchones viscoelásticos se adaptan al cuerpo y distribuyen uniformemente el peso, lo que puede ser beneficioso para disminuir la presión en los hombros.
  • Somieres, canapés y bases tapizadasAdemás del colchón, también es importante tener en cuenta la elección de la base. Un somier, canapé o base tapizada que se adapte a tus necesidades de descanso y que se encuentre en buen estado puede mejorar notablemente el descanso y reducir el dolor en el hombro.
  • Colchones de firmeza media para el dolor de hombroLos colchones de firmeza media pueden ser una buena opción si se padece dolor de hombro al dormir. Estos colchones proporcionan un equilibrio entre soporte y comodidad que puede ser beneficioso para aliviar el dolor.
  • Cambiar de colchón cada 8 añosEs recomendable cambiar de colchón cada 8 años aproximadamente para evitar que pierda sus propiedades y beneficios.

Ejercicios específicos para el dolor de hombro

Además de fortalecer los músculos del hombro, existen ejercicios específicos que pueden ayudar a aliviar la tensión y el dolor. Algunos de ellos son:

  • Estiramiento del brazo cruzado sobre el pechoEste estiramiento ayuda a aliviar la tensión en los hombros y el cuello. Para realizar el estiramiento, se debe cruzar el brazo afectado sobre el pecho y tirar suavemente del codo con el brazo opuesto. Mantener la posición durante unos 30 segundos y repetir al menos tres veces.
  • Rotación del hombro con pesas ligerasEste ejercicio ayuda a fortalecer la musculatura del hombro y mejorar la movilidad. Para realizarlo, se deben sostener pesas ligeras en ambas manos y levantar los brazos al nivel de los hombros. Luego, realizar una rotación hacia adentro y luego hacia afuera, seis veces en cada dirección.
  • Estiramiento de la espalda baja con rodilla al pechoEste estiramiento ayuda a estirar los músculos de la espalda baja y los glúteos, lo que puede ser beneficioso para disminuir el dolor en el hombro. Para realizar el estiramiento, se debe tumbarse boca arriba con las rodillas dobladas y los pies apoyados en el suelo. Luego, llevar la rodilla derecha hacia el pecho con ambas manos, manteniendo la posición durante unos 30 segundos y repitiendo con la otra pierna.

Posturas para dormir sin dolor en el hombro

Dormir de lado con la parte afectada hacia arriba

Si padeces dolor de hombro al dormir, lo mejor es dormir de lado con la parte afectada hacia arriba. Al dormir de lado con la parte afectada mirando hacia arriba, colocas el brazo en una posición más natural y cómoda.

Dormir de espaldas con almohada debajo de las rodillas

Otra opción es dormir de espaldas con una almohada debajo de las rodillas. Este método ayudará a mantener la columna vertebral en su posición natural. Si colocas una almohada debajo de las rodillas, aliviarás la presión en la parte baja de la espalda.

Evitar dormir boca abajo

Dormir boca abajo es la peor postura para el dolor de hombro. Esta postura ejerce mucha presión sobre los hombros y hace que los brazos se tuerzan. Dormir boca abajo también puede contribuir a problemas de cuello y espalda.

Silla reclinable como alternativa

Si prefieres no dormir de lado o boca arriba, considera la opción de dormir en una silla reclinable. Esta postura puede ser especialmente cómoda para las personas que padecen problemas de acidez o reflujo. La silla reclinable mantiene la espalda en una posición saludable y te permite mantener los brazos relajados a ambos lados del cuerpo.

Conclusión

Las posturas al dormir son clave para evitar el dolor de hombro. Dormir de lado con la parte afectada hacia arriba o de espaldas con una almohada debajo de las rodillas son las posturas más recomendables. Es importante evitar dormir boca abajo porque ejerce presión sobre los hombros. Si ninguna de estas opciones funcionan para ti, una silla reclinable puede ser una buena alternativa.

Tratamientos para el dolor de hombro persistente

Terapia de frío con compresión

La terapia de frío con compresión es una solución efectiva para aliviar el dolor de hombro. Se recomienda aplicar hielo en el área afectada durante 15-20 minutos cada hora, durante las primeras 48 horas después de sentir el dolor. Luego se puede reducir la frecuencia a 3-4 veces al día. Es importante usar una compresa envuelta en una toallita para evitar quemaduras por el frío directo sobre la piel.

Cama articulada con colchón adaptado

Para las personas que sufren de dolor de hombro al dormir, se recomienda el uso de una cama articulada con un colchón que se adapte a tus necesidades específicas. Este tipo de camas pueden ajustar la posición del cuerpo, lo que permite dormir con una postura más adecuada que puede reducir el dolor del hombro.

Visitas al especialista para diagnóstico y tratamiento

Si el dolor de hombro persiste durante varias semanas y los tratamientos caseros no han sido efectivos, es importante visitar al especialista para que pueda realizar un diagnóstico preciso y determinar el tratamiento adecuado. Algunas opciones de tratamiento incluyen fisioterapia, inyecciones de cortisona o cirugía si es necesario. Es importante seguir las recomendaciones del especialista para lograr una recuperación efectiva a largo plazo.

Lesiones comunes del manguito rotador y cómo prevenirlas

Tendinitis y bursitis

Las lesiones más comunes del manguito rotador incluyen la tendinitis y la bursitis. La tendinitis se produce cuando los tendones en el manguito rotador se inflaman o se irritan. La bursitis, por su parte, ocurre cuando las bolsas llenas de líquido que amortiguan las articulaciones del hombro se inflaman. La tendinitis y la bursitis pueden causar dolor en la parte delantera y lateral del hombro, así como debilidad en el brazo. Las actividades que involucran repetidos movimientos de la articulación del hombro, como lanzar una pelota o levantar pesas, aumentan el riesgo de desarrollar estas lesiones.

Prevención

Para prevenir la tendinitis y la bursitis, es importante evitar actividades que involucren movimientos repetitivos de la articulación del hombro. También es recomendable estirar los músculos del hombro antes y después de hacer deporte o trabajar con el hombro. Fortalecer los músculos del manguito rotador también puede ayudar a prevenir estas lesiones.

Desgarro del manguito rotador

El desgarro del manguito rotador se produce cuando los tendones que conectan los músculos del hombro con el hueso superior del brazo se desgarran total o parcialmente. Los síntomas incluyen debilidad en el brazo, dolor y dificultad para levantar el brazo por encima de la cabeza. El desgarro del manguito rotador puede ser causado por el envejecimiento, lesiones repetitivas, o una lesión aguda. Los deportes que pueden aumentar el riesgo de desarrollar un desgarro incluyen el tenis, el béisbol, y el levantamiento de pesas.

Prevención

Para prevenir el desgarro del manguito rotador, es importante evitar movimientos bruscos y actividades que puedan poner tensión en la articulación del hombro. También es recomendable estirar los músculos del hombro antes y después de hacer deporte o trabajar con el hombro. Fortalecer los músculos del manguito rotador también puede ayudar a prevenir esta lesión.

Cómo apoyar el peso del brazo correctamente

La forma en que se apoya el peso del brazo puede tener un gran impacto en la articulación del hombro. Es importante apoyar el brazo y el codo en una posición natural para evitar lesiones.

Prevención

Para prevenir lesiones, es importante mantener los hombros relajados y evitar levantar objetos pesados. También es recomendable dormir en una postura que ayude a mantener la posición natural del hombro y evitar dormir en una posición que pueda causar tensiones en la articulación del hombro.

Prevención mediante fortalecimiento de musculatura y tendones

Fortalecer los músculos y tendones del hombro es la mejor forma de prevenir lesiones en el manguito rotador. Ejercicios específicos, como los ejercicios de rotación externa, pueden ayudar a fortalecer el manguito rotador y reducir el riesgo de lesiones.

Prevención

Para fortalecer la musculatura y tendones del hombro, es recomendable realizar una rutina de ejercicios específicos para el manguito rotador. Es importante abordar el entrenamiento de fuerza de forma segura y eficaz. Una clase de entrenamiento de fuerza con un profesional puede ayudar a prevenir lesiones y reducir el riesgo de dolor en el hombro al dormir.

Consejos para evitar y tratar el dolor de hombro

Mantener una buena postura en general

Mantener una buena postura a lo largo del día ayuda a prevenir el dolor de hombro al dormir. Al sentarse, es importante mantener la espalda recta y evitar encorvarse. Al estar de pie, es fundamental no apoyar todo el peso sobre un solo hombro. Al caminar, se debe adoptar una postura recta y mirar hacia adelante, evitando fijar la vista en el suelo.

Descansar adecuadamente y evitar sobrecarga en el hombro

Es importante dormir lo suficiente y en una posición cómoda para evitar la sobrecarga en el hombro. Una almohada adecuada y un colchón que se adapte a tus necesidades son fundamentales para descansar adecuadamente. Además, es conveniente evitar llevar pesos excesivos que sobrecarguen el hombro y adoptar posturas que generen tensión en él.

Calentar adecuadamente antes de realizar actividades físicas

Antes de realizar actividades físicas que involucren el hombro, es fundamental llevar a cabo un calentamiento adecuado para evitar lesiones. Realizar movimientos lentos y suaves con el hombro, estirar los brazos y rotar los hombros son ejercicios que ayudan a preparar los músculos y prevenir el dolor.

Estirar los músculos y tendones después de realizar ejercicio o trabajo pesado

Después de realizar ejercicio o trabajo pesado que haya implicado el hombro, es importante estirar los músculos y tendones para relajar y prevenir el dolor. Estiramientos suaves y lentos, como llevar el brazo hacia atrás y hacia arriba, son recomendables para estirar los músculos del hombro. En la medida de lo posible, es importante prestar atención a estos consejos para evitar y tratar el dolor de hombro. Adoptar una buena postura, descansar adecuadamente, prestar atención al calentamiento y estiramiento antes y después de ejercitarse son medidas que pueden prevenir la aparición de dolor de hombro y mejorar la calidad de vida.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Ainhoa Izagirre
Ainhoa Izagirre
Especialista en fisioterapia deportiva y en cuidados de lesiones. Colegiada en el Colegio Oficial de Fisioterapeutas del País Vasco con el número 2751. Te ayudo a elegir en tus compras.
ENTRADAS RELACIONADAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Metodología

Nuestro equipo de SleepyLab realiza pruebas prácticas exhaustivas de cada colchón para ofrecerte comparativas y recomendaciones fiables y basadas en datos.

Estas son nuestra directrices a la hora de evaluar un colchón, esta es la metodología de pruebas:

  • Nuestros probadores se tumban en cada colchón para evaluar factores como la firmeza y el tacto.
  • También utilizamos herramientas especializadas para medir criterios de rendimiento como el alivio de la presión, la retención del calor y el aislamiento del movimiento.
  • Probamos cada colchón en varias posiciones para observar si es más adecuado para dormir de lado, boca arriba o boca abajo.
  • Rodamos por la superficie y nos sentamos en los bordes para evaluar la facilidad de movimiento y el soporte perimetral.

Hemos probado cientos de colchones y aportamos años de experiencia en el sector de los colchones al laboratorio.

Nuestro equipo de pruebas cubre una amplia gama de preferencias de sueño, posiciones de sueño y tipos de cuerpo. Esto nos ayuda a representar tantos tipos de durmientes como sea posible en nuestras revisiones.