Cómo colocar la almohada correctamente para un sueño reparador

Algunos de nuestros enlaces son de afiliación, esto significa que podemos generar una comisión sin que tenga coste para ti. Más información

postura almohada dormir

¿Te has preguntado alguna vez cómo la almohada puede afectar a la postura al dormir?  La almohada es un elemento clave para mantener una postura adecuada durante la noche, ya que ayuda a mantener el cuello y la columna vertebral alineados.

Si la almohada no está colocada correctamente, puede generar tensión en los músculos del cuello y la espalda, lo que puede llevar a dolores y molestias. Por ello, es fundamental saber cómo colocar la almohada adecuadamente para tener un sueño reparador y sin dolores al despertar.

El objetivo de este artículo es ayudarte a entender por qué es importante colocar la almohada correctamente y darte consejos prácticos para hacerlo. Te enseñaré cómo escoger la almohada adecuada para ti y cómo colocarla según tu postura al dormir.  De modo que sin más dilación, ¡vamos a ello!

¿Por qué es importante colocar la almohada correctamente?

La almohada cumple una función fundamental al sostener la cabeza y mantenerla en posición horizontal. Si la almohada es demasiado alta o baja, puede generar tensión en el cuello y los hombros, lo que puede provocar dolores y molestias al despertar.

Además, una postura incorrecta al dormir puede tener consecuencias a largo plazo en la salud de la columna vertebral. Si la columna vertebral no está alineada correctamente durante el sueño, puede generar una sobrecarga en los músculos de la espalda, lo que puede llevar a problemas de dolor crónico y otros problemas de salud. Por ello, es importante colocar la almohada correctamente para mantener una postura adecuada durante el sueño y prevenir dolores y molestias.

Por otro lado, colocar la almohada correctamente puede tener beneficios en nuestra calidad de sueño. Al mantener una postura adecuada durante la noche se puede:

  • Mejorar la circulación sanguínea
  • Reducir los ronquidos
  • Disminuir la sensación de cansancio al despertar.

Una correcta postura al dormir también puede mejorar la calidad del sueño, ya que permite que el cuerpo se relaje y descanse adecuadamente.

Por todo ello colocar la almohada correctamente al dormir es fundamental para prevenir dolores y molestias, mantener una buena salud de la columna vertebral y mejorar la calidad del sueño.

En el siguiente apartado te daremos consejos prácticos para colocar la almohada de manera adecuada según tu postura al dormir.

como colocar la almohada correctamente

Consejos para colocar la almohada correctamente

Elige la almohada adecuada

La elección de la mejor almohada es clave para garantizar una buena postura al dormir y evitar dolores y molestias en el cuello y la espalda. Hay distintos tipos de almohada que reúnen una serie de características concretas para cada caso.

A continuación, te detallo los tipos de almohadas más comunes y las consideraciones que debes tener en cuenta al escoger una:

  1. 1Tipos de almohadas más comunes: existen varios tipos de almohadas en el mercado, como las de plumas, las de látex, las de espuma viscoelástica, las de microfibra, entre otras. Cada tipo de almohada tiene sus propias características en términos de firmeza, altura y comodidad.
  2. 2Consideraciones al escoger una almohada: es importante tener en cuenta el tamaño de la almohada, la firmeza que necesitas según tu postura al dormir, la altura que requieres para mantener la cabeza alineada con la columna vertebral, y el material de la almohada que te resulte más cómodo y transpirable.

Si quieres profundizar más sobre la elección, te recomiendo que revises esta guía en la que te explico paso a paso como elegir la almohada perfecta para ti.

Posición de la almohada al dormir según tu postura

Tal como hemos comentado la posición de la almohada al dormir es fundamental para mantener una buena postura, y buena parte de ello será en base a la postura en la que suelas dormir.  

POSTURA PARA DORMIR

FIRMEZA RECOMENDADA

ALTURA ADECUADA

TENER EN CUENTA

Boca Arriba

Blanco o Mediana

Baja o media

Evitar tensión en el cuello

De lado

Firme o alta

Alta

Alineación de la columna 

Boca Abajo

Blanca o muy baja

Baja

Evitar tensión en el cuello

Dormir Boca Arriba

como elegir almohada

Si duermes boca arriba, es importante elegir una almohada que mantenga tu cabeza en una posición neutral y no la incline hacia adelante o hacia atrás. La almohada debe ser lo suficientemente alta para soportar la curva natural del cuello y la cabeza.

Para colocar correctamente la almohada al dormir boca arriba, sigue estos pasos:

  1. 1Asegúrate de que tu almohada tenga la altura adecuada para tu tamaño y postura. Si tu almohada es demasiado alta, puede forzar tu cabeza hacia arriba, mientras que si es demasiado baja, tu cabeza puede hundirse hacia abajo.
  2. 2Coloca la almohada debajo de tu cabeza y cuello, asegurándote de que tu cabeza esté centrada en la almohada y no se incline hacia adelante o hacia atrás.
  3. 3Mantén una posición neutral para tu columna vertebral. Asegúrate de que tus hombros estén relajados y no estén elevados hacia tus oídos.
  4. 4

    Evita dormir con una almohada demasiado gruesa o rígida, ya que esto puede causar tensión en tu cuello y hombros.

Dormir de Lado

Si duermes de lado, es importante que tu almohada mantenga tu cabeza y cuello en una posición neutral para evitar tensiones en la columna vertebral. La almohada debe ser lo suficientemente alta para que tu cabeza no caiga hacia abajo y lo suficientemente firme para soportar el peso de tu cabeza.

Para colocar correctamente la almohada al dormir de lado, sigue estos pasos:

como elijo almohada

  1. 1Asegúrate de que tu almohada tenga la altura adecuada para tu tamaño y postura. Si tu almohada es demasiado baja, tu cabeza puede caer hacia abajo, mientras que si es demasiado alta, puede inclinar tu cabeza hacia arriba.
  2. 2

    Coloca la almohada debajo de tu cabeza y cuello, asegurándote de que tu cabeza esté centrada en la almohada y no se incline hacia adelante o hacia atrás.

  3. 3

    Coloca una almohada adicional entre las rodillas para mantener la columna vertebral en una posición neutral y prevenir la tensión en las caderas y la espalda.

  4. 4

    Mantén una posición neutral para tu columna vertebral. Asegúrate de que tus hombros estén relajados y no estén elevados hacia tus oídos.

Dormir Boca Abajo

Dormir boca abajo puede ser una postura difícil para la salud de la columna vertebral y el cuello, ya que puede forzar la posición de la cabeza y el cuello en una dirección incómoda. Si decides dormir boca abajo, es importante que elijas una almohada baja y suave para evitar tensión en el cuello.

Para colocar correctamente la almohada al dormir boca abajo, sigue estos pasos:

elegir almohada

  1. 1

    Escoge una almohada baja y suave para que tu cabeza no esté levantada en exceso.

  2. 2

    Coloca la almohada debajo de tu cabeza y asegúrate de que tu cuello esté en una posición neutral. No debe haber tensión en el cuello.

  3. 3

    Si es necesario, coloca una almohada adicional debajo de tu abdomen para evitar la tensión en la columna vertebral.

  4. 4

    Evita doblar el cuello hacia un lado o hacia atrás, ya que esto puede causar tensión en el cuello.

  5. 5

    Si te despiertas con dolor en el cuello o la espalda, es posible que debas considerar dormir en otra posición para evitar lesiones o dolores crónicos.

Mantenimiento de la almohada

El mantenimiento adecuado de la almohada es esencial para prolongar su vida útil y asegurar un sueño saludable. Ten en cuenta que sin un buen cuidado la forma de la almohada se verá alterada y eso entorpecerá tu postura. 

  1. 1

    Limpieza regular: Es importante limpiar la almohada de manera regular para evitar la acumulación de sudor, aceites y bacterias. Se recomienda lavarla al menos una vez al mes.

  2. 2

    Verificación de la etiqueta: Antes de lavar la almohada, es importante verificar las instrucciones en la etiqueta. Las almohadas pueden estar hechas de diferentes materiales, como plumas, espuma viscoelástica o fibras sintéticas, y cada uno puede tener requisitos de limpieza específicos.

  3. 3

    Lavado: Para lavar la almohada, se recomienda usar agua fría y un detergente suave. Es importante evitar el uso de lejía o suavizante de telas, ya que pueden dañar la almohada. Si la almohada es grande, es mejor lavarla en una lavadora grande y si es pequeña, se puede lavar a mano en una bañera o un fregadero.

  4. 4

    Enjuague: Después de lavar la almohada, es importante enjuagarla cuidadosamente para asegurarse de que todo el detergente se haya eliminado.

  5. 5

    Secado: Para secar la almohada, se recomienda usar el ciclo de secado más bajo en la secadora o colgarla al aire libre. Es importante asegurarse de que la almohada esté completamente seca antes de usarla nuevamente.

Puedes encontrar información más detallada en el artículo sobre como limpiar una almohada correctamente

Conclusión

Hemos abordado la importancia de colocar correctamente la almohada al dormir para mantener una buena postura y prevenir tanto los dolores de cuello como de la espalda.  Los aspectos más importantes que debes recordar son:

  • La posición de la almohada debe ajustarse a la postura de sueño preferida de cada persona.
  • Es importante elegir la almohada adecuada según el material y la firmeza
  • La limpieza y el mantenimiento adecuado de la almohada son esenciales para prolongar su vida útil y mantener una higiene adecuada.
  • La postura correcta al dormir puede tener un impacto significativo en la salud a largo plazo.

Para lograr una mejor calidad de sueño, es importante no solo elegir una almohada adecuada y colocarla correctamente, sino también adoptar hábitos saludables como mantener una rutina regular de sueño, evitar el consumo de estimulantes antes de dormir y mantener una temperatura adecuada en el dormitorio. Al hacer de estas prácticas una parte regular de tu rutina de sueño, podrás mejorar la calidad de tu sueño y disfrutar de los beneficios para la salud que conlleva.

Espero que con todos estos consejos y su puesta en práctica puedas descansar correctamente y sentir los cambios en tu día a día.  

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)
Ainhoa Izagirre
Ainhoa Izagirre
Especialista en fisioterapia deportiva y en cuidados de lesiones. Colegiada en el Colegio Oficial de Fisioterapeutas del País Vasco con el número 2751. Te ayudo a elegir en tus compras.
ENTRADAS RELACIONADAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Metodología

Nuestro equipo de SleepyLab realiza pruebas prácticas exhaustivas de cada colchón para ofrecerte comparativas y recomendaciones fiables y basadas en datos.

Estas son nuestra directrices a la hora de evaluar un colchón, esta es la metodología de pruebas:

  • Nuestros probadores se tumban en cada colchón para evaluar factores como la firmeza y el tacto.
  • También utilizamos herramientas especializadas para medir criterios de rendimiento como el alivio de la presión, la retención del calor y el aislamiento del movimiento.
  • Probamos cada colchón en varias posiciones para observar si es más adecuado para dormir de lado, boca arriba o boca abajo.
  • Rodamos por la superficie y nos sentamos en los bordes para evaluar la facilidad de movimiento y el soporte perimetral.

Hemos probado cientos de colchones y aportamos años de experiencia en el sector de los colchones al laboratorio.

Nuestro equipo de pruebas cubre una amplia gama de preferencias de sueño, posiciones de sueño y tipos de cuerpo. Esto nos ayuda a representar tantos tipos de durmientes como sea posible en nuestras revisiones.